sábado, 18 de mayo de 2019

VIAJE A PARÍS

Hola! Hace unas semanas realicé un viaje a París y quería dejar un pequeño diario junto con un mapa visual que he realizado de los sitios a los que he ido, dividido por días. Fue un viaje breve de tres días, por lo que principalmente nos centramos en los monumentos más característicos y callejeamos por los barrios más parisinos. Principalmente nos centramos en ir al máximo número de museos que pudimos, ya que a mi  hermana y a mi nos interesa especialmente el arte.
Fue un viaje un poco low cost, así que nos quedamos en el apartamento de una amiga que vive aquí pero su familia es de allí y tiene un pequeño piso. El apartamento estaba situado en el Barrio de Montmarte, el cual acabó siendo mi lugar favorito de París, situado en el distrito 17.

El primer día (situado en el mapa en color verde) llegamos por la tarde al Aeropuerto Charles de Gaulle y cogimos el metro ligero hasta Montmartre ya que estaba a media hora de distancia. Ya no tuvimos más que la tarde para visitar todo Montmartre. Como buenas amantes del cine, lo primero que hicimos fue ir hasta el famoso café de Amèlie y la noria, siguiendo con la ruta cinéfila también visitamos el Mouline Rouge del mismo musical. Luego subimos hasta el Sacre- Coeur subiendo por todo el barrio de los pintores de Montmartre. Desde luego me enamoré de esa parte de París. Tanto, que luego el centro me pareció de menos encanto.

El segundo día (En el mapa en naranja), cogimos muy pronto el metro para llegar al centro. Fue el día más productivo de todos y el único que tuvimos entero allí, por lo que vimos casi todo a pesar de que acabamos el día reventadas. Lo primero que hicimos fue ir al museo del Louvre. Antes, ya pasamos por El Jardín de Tullerías. En el museo del Louvre estuvimos unas tres horas, muy temprano. Cuando salimos, caminamos por París para ver la Capilla de Saint-Chapelle. Luego ya comimos allí, por el barrio latino, cogimos unas crèpes saladas y las comimos sentadas en un parque.
Por la tarde primero fuimos hasta El Phanteon y nos dimos una caminata hasta subir a su cúpula. Finalmente pasamos el resto de la tarde en el museo D'Orssay. Hacia la tarde noche cogimos el metro para ir a ver la Torre Eiffel de noche y un último metro para volver al apartamento.

Al día siguiente, ya el último, (En el mapa en azul), nos levantamos muy pronto también, dejamos hechas las maletas para volver al aeropuero a las seis, nuestro vuelo salía a las ocho, por lo que no teníamos todo el día esta vez. Desayunamos y cogimos otro metro hasta el centro, caminamos por el río Sena hasta la catedral de Notre- Dame y luego ya caminamos hasta el Barrio de Le Marrais para ir a uno de los mejores museos de arte contemporáneo del mundo, El Museo de Pompidou. Al salir, comimos algo rápido, cogimos un metro y vimos lo último que nos quedaba, que eran los Campos Eliseos y El Arco del Triunfo, que quizás fue la parte que menos me gustó, ya que es una zona más lujosa y con menos encanto. Finalmente cogimos el metro hasta Montmartre, donde nos dio tiempo a dar una última vuelta, subimos al apartamento, cogimos las maletas y fuimos a la estación de metro para coger de nuevo el metro ligero que nos llevase al aeropuerto.





jueves, 16 de mayo de 2019

PETER PAN

Póster de la película Peter Pan.

Como parte final de un trabajo para la asignatura de TIC donde mediante unos pictogramas teníamos que explicar la trama de una película, hemos hecho (usando pictogramas del otro trabajo) un póster como anuncio de la película.

Este ha sido el resultado.















Para hacer esta portada usamos dos programas: Inkscape para hacer el diseño de los pictogramas y por último Gimp (un programa muy similar al Photoshop pero gratuito). En Gimp es donde juntamos las distintas figuras que teníamos además de hacerlas blancas (originalmente eran negras). También buscamos unas letras por Google y, de nuevo usando Gimp para hacerlas blancas, las insertamos en la imágen. El fondo que se puede ver es una escena al principio de la película lo cual nos pareció muy apropiado para este póster. Juntando todos los elementos es como creamos esta imagen.